Cuando nos desplazamos a un sitio nuevo o vamos de vacaciones, necesitamos un medio de desplazamiento privado. En este sentido, alquilar un coche suele ser la opción predilecta, pero a veces no tenemos el éxito que esperamos. Las estafas, los engaños o las decepciones pueden ser comunes si no tenemos cuidado. Por ello, en este artículo proporcionaremos una selección de recomendaciones y consejos para alquilar un coche con total garantía.
Consejos para alquilar un coche con éxito
El alquiler de coches ha vuelto a expandirse después de la caída de 2020 por culpa de la pandemia. De hecho, está previsto que la recuperación del mercado en 2022 supere incluso las expectativas del 10,1 % del año pasado. Basándonos en esta tendencia, a continuación mostraremos algunos consejos para alquilar un coche que proponen los expertos en este sector.
Además de los que veremos ahora, recomendamos incluir siempre una cláusula de cancelaciones. Durante un viaje, es posible tener un cambio de planes o de itinerario que obligue a finalizar el contrato antes de tiempo.
1. Siempre con contrato (y revisado)
Es muy frecuente encontrarse con ofertas de alquiler de vehículos «informales». ¿A qué nos referimos con esto? Sencillamente, a que se trata de personas que están dispuestas a hacerlo sin contrato. Es uno de los consejos para alquilar un coche más obvios, pero es algo que sucede más de lo que podamos creer. No debemos olvidar que, de hacerlo así, podríamos incurrir en un delito.
A lo anterior hay que sumarle que los contratos siempre se leen, sean de lo que sean. Por este motivo, es fundamental revisar lo que incluye el precio y lo que no, así como los derechos que nos corresponden. El documento debe estar siempre por duplicado para que podamos tener una copia y conservarla, al menos, durante un año posterior a su finalización.
2. Revisar las condiciones
La mayor parte de conflictos en el alquiler de un coche están relacionados con las condiciones. La empresa de alquiler de vehículos, como titular tiene derecho de imponer ciertas restricciones al uso del vehículo, siempre y cuando éstas sean lógicas. De quebrar alguna, podríamos vernos obligados a abonar una indemnización, en el mejor de los casos. Sin duda, uno de los consejos para alquilar un coche que no podemos dejar atrás.
Muchos contratos exigen que no se transite por determinadas vías, sobre todo si están sin asfaltar. Lo mismo sucede con el número de ocupantes, que puede suponer un coste adicional si se supera determinada cantidad. Por otro lado, también se puede requerir que el conductor tenga un mínimo de años el carnet.
3. Inspeccionar el vehículo
Antes de iniciar el alquiler y disfrutar de tu viaje, es recomendable realizar una inspección minuciosa del vehículo, con el objetivo de comprobar que todo está correcto y, en el caso de que hubiese algún desperfecto, informar previamente a la empresa de alquiler de vehículos. Para ello, se suele echar un vistazo a la carrocería, los cristales, el interior y los neumáticos.
Si tenemos mala suerte y existe algún desperfecto, uno de los consejos para alquilar un coche es informar rápidamente a la empresa y buscar una solución. Si finalmente vas a disfrutar de un vehículo con algún desperfecto, haz fotografías para tener pruebas de ello. Nunca pasa nada, hasta que pasa.
4. Cuidado con el combustible
Este es uno de los consejos para alquilar un coche más importantes. La política de combustible suele ser uno de los aspectos que más varían entre un contrato y otro. En consecuencia, lo mejor es hablarlo previamente con la empresa y comprobar que lo que afirma está incluido en el documento. Generalmente, se distinguen tres modalidades en lo que al combustible se refiere:
- Prepagado. Cuando se recoge el coche, se abona una cantidad adicional por el tanque repleto. Al momento de entregarlo, se le resta la parte proporcional de lo que no se ha gastado.
- Lleno/vacío. El tanque está completo cuando se recoge el automóvil (y se paga el importe, obviamente), pero se devuelve vacío justo al terminar de usarlo.
- Lleno/lleno. No se abona ninguna cantidad específica por tener el tanque a su máxima capacidad. Pero, a cambio, se debe devolver en las mismas condiciones para poder entregarlo.
5. El kilometraje, fundamental
Cuando vamos a escoger un coche para alquilar, debemos fijarnos en el kilometraje. Si tiene un recorrido demasiado amplio, no es buena opción, ya que es más propenso a darnos problemas técnicos. Obviamente, nadie quiere pasarse parte de un viaje esperando a que llegue la grúa.
Por otro lado, también es necesario consultar si hay algún límite de kilómetros. Especialmente, en el caso de las tarifas más baratas, ya que es posible que se impongan restricciones. Si vamos a viajar, lo mejor es escoger una ilimitada, ya que no solemos saber con certeza qué distancia vamos a recorrer.
6. Revisar el seguro para evitar incidentes
Por su parte, este es uno de los consejos para alquilar un coche que más se olvidan. Si escogemos un vehículo que esté asegurado a terceros, es cierto que el precio será menor. Sin embargo, tendremos que hacernos responsables económicamente de cualquier desperfecto que produzcamos. Por ello, no es una buena opción si queremos disfrutar con tranquilidad del viaje.
Nuestra recomendación es elegir siempre contratos que incluyan el seguro a todo riesgo. La cantidad que pagaremos será algo más elevada, pero no tendremos que hacernos cargo de ningún coste adicional. Los pagos imprevistos son el principal enemigo de un viaje planificado.
Estos son, en definitiva, los mejores consejos para alquilar un coche para tus vacaciones o cualquier otro viaje que realices por negocio. Además son muchas las ventajas de alquilar un coche. Ante todo, siempre recomendamos comparar distintas ofertas y consultar cualquier duda. Y si necesitas más información, contáctanos, estamos a tu disposición. ¡Confía en KeyGo Rent!